martes, 21 de octubre de 2025

SEMANA DE LA SALUD EN IMÁGENES

 SEMANA DE LA SALUD EN IMÁGENES


Con el viernes 17 de octubre ponemos fin a la celebración de una nueva Semana de la Salud (V edición). Dentro del Programa de Hábitos de Vida Saludable, enmarcamos esta semana de octubre para poner un poco más de énfasis y dar la importancia que merece una educación para la salud desde pequeños. 

La educación para la salud, al igual que pueden ser las matemáticas o la lengua castellana, es un contenido de importante valor para el desarrollo integral de nuestro alumnado y el área de Educación Física cobra una especial relevancia en este aspecto.

"Tenemos un solo cuerpo para toda una larga vida"


Esta frase resume muy bien la importancia de cuidar nuestro cuerpo, desde la higiene corporal, higiene postural, higiene alimenticia, creación de hábitos de vida saludables y no sedentarios... Desde el colegio, en colaboración estrecha con las familias, tenemos las herramientas para que así sea y nuestros niños puedan disfrutar de una maravillosa calidad de vida, que pasa por estar sanos.

A continuación os dejamos los talleres que hemos ido realizando a lo largo de la semana y que esperamos hayan sido de provecho para nuestros pequeños.

AGRADECIMIENTO ESPECIAL A TODAS LAS PERSONAS QUE HAN HECHO POSIBLE EL DESARROLLO DE ESTA V SEMANA DE LA SALUD: 

- Álvaro Higueras y federación de karate
- Ángela Sánchez Barba (Fisioterapeuta y madre de alumna)
- Mari Carmen Romero Vida (Fisioterapeuta y madre de alumna)
- Adrián Moreno Baena (Estudiante fisioterapeuta último curso)
- Baldomero Moreno y Geoparque Sierras Subbéticas
- Paco Miranda, enfermero escolar
- Francis Flores y Francisco que siempre nos acompañan en las actividades de senderismo
- Jesús Montes, Adolfo Ortiz, Manolo Aceituno y Fernando Carrillo, del Club Ciclista Pata Negra (padre y abuelos del centro)
- Francis Lama, Jefe Policía Local, con el que siempre contamos en nuestro cole
- Paco Briones, enfermero jubilado pero siempre dispuesto
- Madres, padres, abuelos que nos han acompañado en las diferentes actividades y salidas que se han realizado, principalmente en infantil y aula específica.
- A todo nuestro Claustro y personal laboral que siempre apoya y ayuda en la puesta en marcha de todas las actividades que se plantean en el centro.
- Y para finalizar al Equipo Directivo por llevar la batuta y dirección durante toda la semana.

GRACIAS A TODOS POR VUESTRA IMPLICACIÓN Y COLABORACIÓN DESINTERESADA UNA VEZ MÁS.


EXHIBICIÓN DE KARATE

En nuestro cole contamos con varios alumnos de diferentes cursos que practican karate en la escuela del ayuntamiento. Desde la federación cordobesa de karate realizan demostraciones en centros educativos para mostrar a los niños este arte marcial. Los alumnos observaron con gran atención y silencio toda la demostración que hicieron sus compañeros. Seguro que algun@ se anima después de este día.










ECOCHEF ORIENTACIÓN

Esta actividad es una de la que más les gusta, el día de la fruta. Hemos organizado diferentes actividades por ciclos. Para 2º ciclo (3º y 4º) se organizó una prueba de orientación donde tenían que buscar pistas para resolver un crucigrama y para tercer ciclo (5º y 6º) consistió en una prueba similar de orientación en la cual debían buscar y contestar una serie de preguntas para profundizar un poco más en aspectos saludables de nuestro día a día. El final era lo más esperado, elaboración de una brocheta de fruta variada (manzana, pera, plátano, mandarina, uvas y melón).








ECOCHEF PASAPALABRA

Para nuestro primer ciclo (1º y 2º) organizamos un pasapalabra saludable donde han ido adivinando y descubriendo muchas "cositas" saludables que ya conocían y otras nuevas. Hemos hablado de salud y de aspectos no saludables que debemos evitar.






TALLER HIGIENE POSTURAL

Para este taller en primaria hemos contado con dos profesionales de la fisioterapia. Como en años anteriores nos ha acompañado Ángela Sánchez, madre de alumna del centro y que siempre está dispuesta a colaborar con nosotros. Ángela ha impartido el taller a los alumnos de 3º y 4º de primaria. Por otro lado nos ha acompañado Adrián Moreno, estudiante de último curso de Fisioterapia que se encuentra realizando las prácticas. Adrián impartió el taller para 1º y 2º de primaria. 

Una higiene postural correcta es fundamental para los niños en esta edad tan importante en la que su cuerpo está creciendo. Año tras año incidimos en estos aspectos para que los pequeños sean conscientes de la importancia que tiene crecer sanos.



                            

                            






CHARLA SOBRE SALUD MEDIO AMBIENTAL

Como siempre, contamos con la colaboración de nuestro GEOPARQUE SIERRAS SUBBÉTICAS. Como ya sabéis, estamos inmersos en un proyecto llamado "I am a Geoparker" donde trabajamos aspectos del geoparque junto a los colegios de Luque, Zambra y Llanos de Don Juan y el recientemente incorporado colegio rural de Iznajar. Dentro de nuestra semana de la salud pedimos al director del geoparque una actividad que nos llevara a descubrir la importancia de vivir en un núcleo rural, es decir, descubrir la diferencia entre la vida en un pueblo y la vida en una ciudad. La vida en un pueblo es salud es muchos sentidos y la charla que impartió Baldomero Moreno, antiguo Director-Conservador del Geoparque Sierras Subbéticas.






TALLER RCP Y PRIMEROS AUXILIOS

Nuestro enfermero escolar, Paco Miranda, nos visita varias veces durante el curso escolar y uno de los talleres imprescindibles para el alumnado de 6º de primaria es el de RCP y PRIMEROS AUXILIOS. Un contenido que debería ser obligatorio para toda la etapa educativa obligatoria con el que podríamos ayudar a salvarle la vida a otras personas. Taller recomendable.








SENDERISMO

PRIMER CICLO. Oreja de la Mula

La Oreja de la Mula es uno de los referentes paisajísticos de Doña Mencía y en la parte alta del cerro podemos encontrar restos de un antiguo recinto fortificado. Es un lugar único con unas vistas espectaculares. Excursión que no puede faltar todos los años para los alumnos del primer ciclo.








SEGUNDO CICLO. Recintos Fortificados

Otra ruta espectacular que recorre los picos que rodean nuestro pueblo, Serrezuela, Pico San Cristóbal y Oreja de la Mula. Una ruta más extensa para 3º y 4º pero muy disfrutona. Para llevarla a cabo nos acompañó como siempre, Francis Flores junto a Francisco, abuelo de alumna del centro. Además nos acompañaron algunos familiares para ayudar en la ruta. Mandamos desde aquí ánimo a Manoli, tita de Pablo que sufrió un esguince, para que se recupere lo antes posible.



BICICLETA VÍA VERDE HASTA CABRA

Este año, la ruta con tercer ciclo ha sido en bicicleta hasta Cabra por la vía Verde del Aceite. Hemos hecho dos grupos, uno que ha llegado hasta la misma estación de Cabra, donde desayunamos, y el otro que se ha quedado en el Puente de Sima. Unos 60 alumnos aproximadamente se pusieron en marcha acompañados por los maestros, prácticos de magisterio, Ana Jiménez y por varios padres y abuelos de alumnos del centro, pertenecientes todos ellos al Club de ciclismo Pata Negra. Finalizamos la ruta con un paseo por el pueblo y una foto de familia en la carpa donde se ha celebrado la Feria de Ecoturismo.










INFANTIL Y AULA ESPECÍFICA

TALLER DE FRUTA

Nuestros pequeños, con la ayuda de varias madres, también disfrutaron de su taller de fruta donde elaboraron su rica brocheta. A los niños les encanta la fruta y desde el colegio tenemos que fomentar su consumo ayudados, por supuesto, desde casa.






TALLER DE EDUCACIÓN VIAL

Desde pequeños tienen que aprender las normas básicas de educación vial y que mejor forme de hacerlo que con la ayuda de nuestra Policía Local. Un pequeña charla dentro de clase y después un paseo acompañado de familiares, maestras y el Jefe de Policía para poner en práctica y reconocer los posibles peligros de la vía urbana.





TALLER DE HIGIENE POSTURAL

Para el taller de infantil acerca de higiene postural hemos contado con otra profesional del sector de la fisioterapia, Mari Carmen Romero, madre de alumna de infantil. Como decíamos mas arriba, desde pequeños hay que enseñar a los niños a colocar una postura correcta en función de la actividad que estén realizando. Es la mejor prevención para evitar futuros problemas en el aparato locomotor.






PASEO POR NUESTRO PUEBLO

Los más pequeños, en vez de realizar senderismo, dieron un agradable paseo por nuestro pueblo y por algunos de los sitios más característicos como la Fuente de la Guitarra, la Calle Juanita la Larga conocida como Calle de las Flores, incluso hicieron una visita a la biblioteca municipal, que la mayoría de ellos es la primera vez que la visitaban. Fueron acompañados de maestras y familiares.



                               

                               

TALLER PARA LAS FAMILIAS "CESTA DE LA COMPRA"

Este taller impartido por Paco Briones, hasta hace poco nuestro enfermero en el centro de salud, lo hemos llevado a cabo con alumnado de 5º y 6º en otras ediciones de la semana de la salud. Pero en esta ocasión vimos la necesidad de realizarlo con las familias, que al fin y al cabo, son las encargadas de hacer la compra y preparar las diferentes comidas del día. Realizamos una encuesta en la que, sorprendentemente contestaron 75 familias, unas 40 que preferían el taller por la mañana y el resto que lo preferían por la tarde. Como había una mayoría que pedía hacerlo en horario de mañana, así se hizo. Nuestra sorpresa fue que solo se presentaron 5 madres al taller. De haberlo sabido lo hubiésemos hecho por la tarde que seguramente las familias que lo pidieron lo hicieron por motivos laborales y les hubiese encantado asistir. Aún así, las cinco madres que asistieron lo aprovecharon. Paco está abierto a repetir el taller cuando haga falta, así que más adelante intentaremos sacarlo en horario de tarde para que aquellas familias que no pudieron asistir el miércoles lo puedan hacer en otra fecha.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un blog educativo. No lo olvides. Gracias por tu comentario.