Ese ha sido el lema para conmemorar en nuestro colegio el DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA, que se celebró el pasado 30 de enero. La fecha es un homenaje a Mahatma Gandhi, líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica, que fue asesinado el 30 de enero de 1948.
La educación para la paz es
el proceso de adquirir conocimientos, habilidades y valores para vivir
en armonía con uno mismo, los demás y el mundo.
La cultura de la paz
escolar contribuye a la resolución pacífica de conflictos para evitar
cualquier tipo de violencia. Los niños y las niñas van adquiriendo desde
muy pequeños habilidades para respetar la diversidad y aprender sobre la
igualdad. Se contribuirá a un buen ambiente escolar el cual favorecerá el
aprendizaje.
A nivel de aula los tutores
han dialogado en las clases con sus
alumnos la importancia de esta palabra PAZ y todo lo que ella conlleva,
acercándolo a un entorno más cercano para ellos y haciéndoles partícipes de
como pueden aportar su granito de arena para conseguir un clima de convivencia
en nuestro colegio, en sus casas, con su grupos de amigos/as, etc.
En algunos cursos han hecho
manualidades alusivas a este día: Manos por la Paz, Símbolo de la Paz con
grafismo, marcapáginas, pancartas, dejando constancia de la importancia de
conmemorar este día.
Entre todos, alumnos/as, maestros/as hemos hecho una maravilloso mural a la entrada de nuestro colegio, donde hemos puesto nuestras manos con colores. Además de decorar esa pared de nuestra fachada, ponemos en valor el lema que hemos elegido.






.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)




.jpeg)


.jpeg)



No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un blog educativo. No lo olvides. Gracias por tu comentario.