jueves, 12 de diciembre de 2024

DÍA INTERNACIONAL VIOLENCIA DE GÉNERO





25 N, DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO


    Durante la mañana del jueves 21 y viernes 22 se han desarrollado actividades por ciclos para conmemorar el DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

    Marta Muñoz Moreno,  pedagoga, especialista del área de igualdad del Ayuntamiento de Doña Mencía, ha llevado a cabo el taller de corresponsabilidad, mediante el cual, los niños y niñas, mediante una dinámica participativa han podido ser conscientes de las tareas diarias que se realizan desde el ámbito doméstico y laboral, encasillándolas en los roles masculino o femenino en función a su experiencia personal.

    Esta visibilización, les ha hecho plantearse si realmente existe igualdad en el día a día, promoviendo alternativas a estas realidades y proporcionándole estrategias para conseguir una mayor igualdad en el reparto de las tareas diarias.

    La actividad denominada "Carrera de la corresponsabilidad”,  se iniciaba dando al azar una tarjeta en la cual se les indicaba si iban a ser hombres o mujeres, pensando en alguna figura de referencia familiar. Una vez decidido,  daban pasos de un extremo a otro del aula y  en cada paso  encontraban tarjetas en la que se describía una actividad cotidiana ( fregar los platos, limpiar el coche....). Cada alumno/a  decidiría si la mantenía o no en función de si era hombre o mujer y la realidad que conozca.

    Al finalizar la actividad   se  ha visto que rol tiene más cargas de tareas y por lo tanto más acumulación de trabajo. 

    Analizado esto, se ha establecido una asamblea, pensar sobre la importancia de que todos los que pertenezcamos a la familia colaboremos en las tareas del hogar.







La participación del tercer ciclo en la celebración del día internacional contra la violencia de género, ha consistido principalmente en dos actividades:

Por un lado, el alumnado del ciclo, ha hecho uso de su creatividad participando en el III concurso de cuentos infantiles por la igualdad, en colaboración con el ayuntamiento de Doña Mencía. El tema principal, versaba en la igualdad entre niños y niñas, entre hombres y mujeres.

Los cuentos han sido escritos en clase de forma individual, potenciando así la imaginación del alumnado.



La segunda actividad, fue el mismo 25 de noviembre, en la que el alumnado participó en la concentración que como cada año tuvo lugar en la rotonda de la igualdad. El alumnado de 6º, se unió a la marcha a su paso por el cole y una vez en la rotonda, intervino leyendo un manifiesto en el que destacaban el deseo de que las mujeres se sientan libres para decidir y sobre todo que no tengan miedo a nada ni a nadie. También hacían referencia al artículo 14 de la constitución, en el que nos habla sobre la igualdad sin discriminación.

                      

                                  








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un blog educativo. No lo olvides. Gracias por tu comentario.