jueves, 3 de abril de 2025

Visita al Bioparc de Fuengirola.

Si tener alma significa ser capaz de sentir amor, lealtad y gratitud, los animales son mejores que muchos humanos (James Herriot)

El pasado 31 de marzo, los alumnos del segundo ciclo nos desplazamos a Fuengirola para visitar el Bioparc. El Bioparc es un parque temático de animales, donde tanto niños como adultos pueden ver fauna autóctona de diferentes partes del mundo y su interacción en espacios que recrean sus hábitats reales. Durante la duración de la visita, nos acompañaron unas monitoras muy simpáticas que nos estuvieron explicando no solo las características de cada especie, sino también curiosidades relacionadas con cada una de ellas. ¡Fue super interesante!

¿Sabíais que hay más de 200 especies de animales que proceden de la selva tropical y que se distribuyen en cuatro hábitats? Todos los animales pertenecen a las selvas tropicales de África y Asia; desde la isla de Magadascar hasta las islas del Indo-Pacífico. Según nos informaron, muchas de ellas están en peligro de extinción y el parque participa activamente en programas de conservación para protegerlas. 

El tigre de Sumatra, el gorila de llanura occidental, el orangután de Borneo que es el primate más grande del mundo, lémures, leopardos de Sri Lanka, dragones de Komodo, cocodrilos del Nilo, tortugas gigantes de las Seychelles, tucanes, serpientes... entre otros muchos más, son un ejemplo de la biodiversidad que nutre el parque. Una cosa que nos llamó la atención, es que no había rejas ni jaulas en todo el recinto. Los ecosistemas creados estaban diseñados para proporcionar el mayor bienestar posible a cada animal o especie. Una de las cosas que más nos gustaron fue la exhibición de aves, los acuarios y terrarios. 

Para muchos de nosotros era la primera vez que íbamos allí. Ha sido una experiencia fascinante y divertidísima. Antes de entrar, nos repartimos en dos grupos y nos fuimos a desayunar a un parque cercano. Después de la visita guiada que duró casi 3 horas y media, volvimos al parque a almorzar y a jugar en una zona recreativa donde había columpios, toboganes y otras cosas divertidas. 

De vuelta al cole, cantamos y nos reímos mucho. El viaje se nos hizo cortísimo. Eso sí, los maestros acabaron con la cabeza como una "pandereta" (jejejejejeje)

Aquí os dejamos algunas fotillos. Espero que os gusten.



































































































"Entre páginas y ondas" 2º Programa de Radio

 En el día de hoy, se ha emitido el segundo programa de este curso en Onda Galiano Radio, titulado "Entre páginas y ondas".

María y Patricia, comenzaban alrededor de las 12:00 de la mañana dando entrada al programa y saludando a todos los radioyentes, para posteriormente centrarnos en la temática del mismo LA LECTURA. 

                          

A lo largo de una hora y media aproximadamente, hemos podido disfrutar de música, entrevistas, reflexiones a pie de patio, recomendaciones literarias, historia de la escritura, un cuento sonoro por parte de los niños/as de Infantil y de una tertulia mantenida entre nuestro alumnado del tercer ciclo y alumnos y alumnas del cole CR  La Jara de Villuercas.

Tenemos que agradecer la participación de Rafi, responsable durante muchos años de la biblioteca municipal; y de Rosario, Irene y Mari, componentes del club de lectura La Madrona de nuestra localidad. Como siempre, hemos contado con la ayuda de Onda Mencía Radio.

                   

Os dejamos el enlace para escuchar el programa completo.

https://www.ivoox.com/onda-galiano-entre-paginas-ondas-audios-mp3_rf_144394308_1.html










viernes, 21 de marzo de 2025

NUEVA AULA STEAM

 ESTRENAMOS AULA STEAM EN EL COLEGIO


El día 21 de marzo hicimos un pequeño acto de inauguración del Aula STEAM. Un proyecto en el que comenzamos a trabajar el pasado curso y que tras un primer trimestre de preparativos, limpieza, pintura, decoración, compras y demás, por fin se ha hecho realidad. En ese acto han estado los maestros que han podido quedarse después de clase y las madres de la junta directiva del AMPA, parte fundamental en la puesta en marcha del aula.



Las aulas STEAM podemos decir que son laboratorios del siglo XXI en los que se le da a la educación un enfoque pedagógico que integra las disciplinas de ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Aunque aún nos queda mucho que aprender en este aspecto, ya hemos dado el primer paso hacia esa educación de innovación y estamos seguros que nuestros niños van a aprender a la vez que disfruten de ese proceso.

El aspecto que tiene es totalmente distinto a un aula convencional, buscando crear un ambiente atractivo que invite al trabajo en equipo, en cooperación con los demás compañeros y que cree en los niños ese afán por investigar y descubrir cosas nuevas.

El aula STEAM ha necesitado una gran inversión económica en la que han participado las editoriales, el colegio y nuestra AMPA. Tenemos que agradecer enormemente el esfuerzo realizado por la Asociación de Madres y Padres que ha pagado la mayor parte de las sillas del aula. Sillas de diferentes colores para la creación de grupos. El colegio ha adquirido las mesas redondas, estanterías y la pantalla interactiva. El ayuntamiento nos ha aportado varias mesas blancas que había anteriormente en el centro Guadalinfo y que nos han venido como anillo al dedo. La editorial Edelvives ha aportado la impresora 3D, un kit de robótica de lego y un robot KUBO con sus tapetes y un buen número de tarjetas para poder trabajar con él. Por parte de delegación hemos recibido numerosos kits de robótica. El colegio ha comprado además 3 robots KUBO (para poder trabajar en diferentes grupos) y cuatro kits Makey Makey para trabajar Scratch. Agradecer también a Raúl Recio la puesta en marcha de la impresora 3D y a José Manuel Baena (Guadalinfo) con el que ya hemos trabajado en varias ocasiones y que a partir de ahora veremos de vez en cuando dentro del aula STEAM. 

El aula también cuenta con una pared chroma (la pintada de verde) con la que se podrán hacer montajes digitales. Poco a poco y en función de las necesidades, iremos dotando de más contenido al aula. 

La semana que viene será inaugurada por el alumnado en la Semana Cultural. Contaremos para ello con un alumno del IES Mencía López de Haro que hace dos cursos escolares estaba en nuestro centro. Se trata de Francis Cobo Urbano, que es un artista en el mundo de las tecnologías. Ha preparado unos talleres de Scratch y Ciberseguridad para el alumnado de tercer ciclo.

Será la primera de muchas actividades organizadas dentro del aula STEAM.

Os dejamos un pequeño reportaje gráfico del proceso de creación del Aula STEAM.
























Seguimos mejorando y avanzando en la educación de los niños y niñas de Doña Mencía.