viernes, 28 de febrero de 2025

SEMANA DE CARNAVAL Y DÍA DE ANDALUCÍA

 CELEBRAMOS CONJUNTAMENTE CARNAVAL Y DÍA DE ANDALUCÍA

Este año, debido a la fecha de celebración de Semana Santa, el carnaval se ha retrasado y curiosamente ha coincidido en la semana que también conmemoramos el Día de Andalucía. Una semana cortita ya que los días 27 y 28 (jueves y viernes) no hay clase.

El pasado viernes, día 21 de febrero, nos visitó nuestra esperada BRUJA PATARRONA para dar comienzo a la celebración del carnaval. Los niños le recitan la poesía y ella les deja el mensaje y las indicaciones para venir al día siguiente bien alegres y coloridos al colegio.

Poesía de la Patarrona












 



TENEMOS QUE DAR LAS GRACIAS UN AÑO MÁS A NUESTRAS QUERIDAS MAMÁS QUE ENCARNAN A LA BRUJA PATARRONA. NOELIA, MIRIAM Y ÁNGELA, MIL GRACIAS POR FORMAR PARTE YA DEL MES DE FEBRERO DE NUESTRO COLEGIO. OS ESPERAMOS EL PRÓXIMO AÑO.

El miércoles se presentaba un día ajetreado, ya que celebrábamos el Día de Andalucía, desayuno y pasacalles de Carnaval.

Comenzábamos el acto con la interpretación con el xilófono y con instrumentos de viento del Himno de Andalucía por el alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de primaria, preparados por la Seño Carmen desde el área de Música. Os dejamos el video para que lo disfrutéis.


A continuación, alumnos de 3º (Hidaya, Mario Carrillo, Mario Bonilla, Valentina, Marco, Félix, Adrián, Valeria, María y Marco) leyeron artículos del Estatuto de Autonomía Andaluz que nos hablan sobre la educación, Alicia Lama, de 5º leyó el artículo que habla sobre el medio ambiente. 



Para finalizar, Laura Carrillo leyó la poesía de Federico García Lorca a Andalucía.




Y después de la intervención de los alumnos, tuvo lugar la interpretación del himno de Andalucía por una representación de la Banda Municipal de Música de Doña Mencía, que lleva ya varios años acompañándonos en nuestro pasacalles de carnaval. Aprovechamos que venían para que tocasen el himno y los alumnos lo cantaran. Una charanga que venía repleta de antiguos alumnos del centro que se encuentran en el IES Mencía López de Haro, al que desde aquí le damos las gracias porque todos los años permiten que esos alumnos nos puedan acompañar. Además de los alumnos del IES, también participaron de esa interpretación muchos de nuestros alumnos que pertenecen a la Escuela de Música. Un orgullo para nuestro pueblo el que haya una buena cantera de músicos que continúe haciéndonos disfrutar con sus sones.


 
A continuación del acto institucional, dimos paso al desayuno molinero. Este año, como el pasado, el colegio compró los molletes para todo el alumnado y el AMPA compró turrolate para el alumnado de primaria y chocolate con leche para infantil. AGRADECER DESDE AQUÍ TANTO A LAS MADRES DEL AMPA COMO A LAS MADRES QUE SE ACERCARON A ECHAR UNA MANO A LA HORA DE PREPARAR Y REPARTIR EL DESAYUNO A LOS PEQUES.

Después del desayuno, llegó el momento más esperado por todos, EL PASACALLES DE. CARNAVAL PARA PONER FIN A UNA SEMANA CORTA PERO INTENSA. 

El pasacalles estuvo ambientado por la BATUCADA DEL COLEGIO, formada por maestros y maestras que disfrutaron tanto del pasacalles como de las semanas previas de ensayos durante los recreos. Este año han faltado el maestro Paco Priego y el Maestro Antonio Camacho.





La charanga de la Banda de Música, animando con sus versiones de dibujos infantiles y de carnaval. UN VERDADERO LUJO PODER CONTAR CON ELLOS SIEMPRE QUE SE LO PEDIMOS. GRACIAS.




Este año, tras ver el recorrido con la Policía Local, nos planteamos hacer un cambio y llevarlo por calles más céntricas y conocidas como la Calle Juanita la Larga (Calle de las Flores), Juan Valera... Se han quitado algunas cuestas y se ha ganado en seguridad. Tenemos que agradecer como siempre la ayuda y colaboración de la Policía Local y de los miembros de Protección Civil que velan porque nuestros peques y sus familiares puedan disfrutar cada año del pasacalles.



Os dejamos un video del desfile a su paso por la calle de las Flores.


HASTA EL PRÓXIMO FEBRERO.

jueves, 27 de febrero de 2025

II GALA DE LA EDUCACIÓN

LUCÍA GÓMEZ RUIZ, MEJOR EXPEDIENTE ACADÉMICO DE LA ETAPA DE PRIMARIA 


El pasado viernes día 31 de enero se celebró en Baena la II Gala de la Educación, organizada por el IES Luis Carrillo de Sotomayor. Esta gala surgió el pasado año con la intención de hacer un reconocimiento público a los mejores expedientes académicos de las etapas de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de todos los Centros Públicos Adscritos al mencionado IES. Igualmente, recibían reconocimiento los alumnos de la Escuela de Música de Baena. Además, también participan de esta gala los centros educativos de Baena, Espíritu Santo y Sagrada Familia. La Gala se celebró en el Teatro Liceo de Baena, que presentaba un lleno absoluto entre docentes, familias y alumnos. 


Cartel II Gala de la Educación

En nuestro colegio, el pasado curso tuvimos varias alumnas con mención especial, pero sólo una podía ser reconocida. Tuvimos que echar la vista atrás y recuperar el expediente de toda la etapa de primaria para elegir a LUCÍA GÓMEZ RUIZ, que desde primero de primaria ha tenido unas magníficas notas. La acompañó al escenario para hacer entrega del diploma y un obsequio, el Director del Colegio, Paco Priego Rodríguez. Desde aquí damos la ENHORABUENA a Lucía y a su familia.

Lucía recibiendo el diploma


Pero aquí no finaliza todo. Debemos estar orgullosos de nuestros alumnos mencianos que van dejando bien alto el nombre de nuestro pueblo y de los centros educativos que tenemos. Si el año pasado era Naiara Priego la alumna con mejor expediente académico de Bachillerato, este año ese mejor expediente ha sido para SERGIO CONTRERAS LUNA. Sergio no pudo asistir a la gala por encontrarse cursando sus estudios universitarios y fue su padre quien recibió el diploma. Curiosamente, tanto Sergio como Naiara se encuentran cursando sus estudios universitarios en la Academia General Militar de Zaragoza. Enhorabuena Sergio y familia.

Toni Contreras recoge el diploma en nombre de su hijo Sergio


También queremos desde aquí hacer un pequeño reconocimiento a dos alumnos mencianos, INÉS ALGAR y ALBERTO RUBIO, que junto a otras compañeras, consiguieron quedar subcampeones de España en el concurso "Finanzas para todos". Inés explicó brevemente en que consistió el concurso y sobre todo lo positivo de la experiencia. Nuestra más sincera ENHORABUENA a ambos.

Inés y Alberto junto a sus compañeras de equipo


Y para concluir, dar también la enhorabuena a LAURA BAENA, mejor expediente de Secundaria del IES Espíritu Santo, LUCÍA CAMPOS, mejor expediente de Secundaria del IES Mencía López de Haro y JOSE MÁRMOL, mejor expediente del ciclo formativo de Técnico en conducción de actividades físicas en la Naturaleza.

Laura Baena y Lucía Campos


Jose Mármol


Orgullosos de nuestros alumnos mencianos y de nuestro sistema educativo Público y de Calidad. Enhorabuena a ellos y a sus familias.

martes, 25 de febrero de 2025

PLENO INFANTIL

 Como viene siendo habitual, el alumnado de 6º de Primaria participa en la celebración de un pleno infantil, relacionado con las actividades que desarrollamos para conmemorar el día de Andalucía.

Todo comienza el mes pasado, cuando se celebraron elecciones en el colegio para elegir a los representantes del pleno que se ha llevado a cabo hoy en el centro cívico de la localidad.

En esas elecciones, se presentaron varios candidatos y el alumnado del tercer ciclo depositó su voto en la urna para elegir a quienes querían que fuesen sus representantes en la actividad del día de hoy.







Como resultado de esas votaciones, salieron elegidos el alcalde y los concejales y se repartieron los siguientes cargos:

        Alcalde: Álvaro Camacho

        Secretario: Lucas Valverde

        Teniente alcalde: Alberto Lama

        Concejala cultura- educación: Vega Gan

        Concejala economía: Alexia Aceituno

        Concejala urbanismo: Sofía Jurado

        Concejala medio ambiente:  Lucía Campos

        Concejal Deportes y Festejos: Manuel Priego

Una vez elegidos, realizaron las propuestas que querían presentar ante el alcalde de Doña Mencía.

Como siempre, Salvador Cubero (Alcalde de Doña Mencía) nos acompañó en la actividad y escuchó las propuestas de nuestros alumnos/as. También nos acercó a lo que es un pleno real y nos contó cómo se resuelven los problemas de los ciudadanos y ciudadanas. En todo momento, Salvador estuvo muy receptivo y escuchó todas las propuestas de nuestro alumnado dando respuesta a cada una de ellas.





La actividad fue muy fructífera para todos/as, nuestro alumnado pudo aprender un poco más sobre como es el día a día en la gestión de los problemas de los ciudadanos de la localidad y como se organizan los recursos para dar respuesta a las necesidades de nuestro pueblo. 

¡CÓMO SIEMPRE APRENDIMOS MUCHÍSIMO!



domingo, 23 de febrero de 2025

11 FEBRERO. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia el pasado 11 de febrero, los alumnos y alumnas de nuestro centro realizaron diferentes actividades con las que conseguimos poner en valor el trabajo y la presencia de las mujeres en el ámbito científico, tanto hoy en día como en tiempos pasados, cuando la sociedad en la que vivían no facilitaba este trabajo.


Los más pequeños del cole, los niños y niñas de Infantil y Aula específica, realizaron un experimento a nivel de aula con el que pudieron ver y disfrutar de la transformación del color, jugando con lacasitos y agua.

Fue emocionante a la vez que impaciente, esperar para ver el resultado, pero pasaron un rato muy divertido.


A continuación, de manera individual, realizaron una ficha de coloreado alusiva a la efeméride, con la que decoraron de manera muy alegre el mural colaborativo que preparamos a nivel de centro.




















Los niños y niñas de primer y segundo ciclo de primaria también realizaron un experimento, con más o menos éxito, con el que pretendían ver la hélice del ADN de su saliva. Igualmente pasaron un rato divertido después de conocer un poco sobre la vida de la investigadora científica NETTIE STEVENS y su trabajo para descubrir que los cromosomas de nuestras células son los que determinan el sexo de la especie animal.


Después de esto, también aportaron sus trabajos al mural con la realización de una ficha resumen sobre lo que habían aprendido.














Los mayores del cole, los alumnos y alumnas del tercer ciclo de primaria trabajaron en torno a la vida e investigaciones de la científica matemática española MARÍA ANDRESA CASAMAYOR DE LA COMA, precursora del sudoku y los crucigramas matemáticos. Para ello, los alumnos y alumnas han sido los participantes de un torneo matemático de Sudoku y Crucinúmeros.


Estos grupos de alumnos y alumnas también completaron la ficha de investigación de lo que han aprendido sobre la mujer científica elegida.


Para terminar, podemos concluir diciendo que esta actividad ha sido muy divertida, y hemos conseguido lo que pretendíamos, acercar y poner en valor el trabajo de la mujer en el campo científico en nuestra sociedad.
















Desde la coordinación del Plan de Igualdad, quiero agradecer la implicación y colaboración tanto de profesorado como de alumnado, consiguiendo así la realización de actividades que hacen de nuestro cole un centro más dinámico y comprometido con la educación igualitaria de nuestros alumnos y alumnas.