Para finalizar la situación de aprendizaje
número 6 de matemáticas, el alumnado de 6º visitó la Cooperativa Olivarera
Nuestra Señora de la Consolación de la localidad.
Una vez llegamos a la cooperativa, nos recibió Fernando Ruiz
(gerente de la misma) que nos acompañó a lo largo de la visita.
Comenzamos por el patio, donde vimos los semáforos que coordinan
la entrada de vehículos a la zona de vaciado. Posteriormente, subimos a las
tolvas, donde pudimos ver varios remolques que estaban vaciando la aceituna
para su posterior limpieza y pesado de la carga.
A continuación, vimos los molinos, donde nos comentaba
Fernando que se rompía el fruto para obtener una pasta homogénea que pasaría a
las batidoras. Ya en la fábrica, pudimos observar el prensado de la pasta y la
decantación del aceite.
Para terminar, pasamos
a los depósitos donde el aceite queda almacenado según la calidad.
Durante la visita, los alumnos y alumnas estuvieron tomando
notas de la cantidad de Kg de aceitunas recogidos en lo que llevamos de campaña y en las anteriores.
También anotaron rendimientos, pesos y variaciones del precio del aceite de
oliva en los últimos años.
Ahora les toca realizar el reto propuesto; por tanto,
tendrán que:
- Hacer reglas de tres y calcular rendimientos.
- Recabar información de familiares o vecinos agricultores
sobre la evolución de sus campañas.
- Elaborar gráficos de barras e inventar un problema.
Para terminar el reto tendrán que realizar un pequeño vídeo exponiendo
los beneficios del aceite de oliva.
¡Creemos que ha sido una experiencia muy enriquecedora!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un blog educativo. No lo olvides. Gracias por tu comentario.