TALLERES DE JUEGOS DE LUZ Y CUEN-TEA
Continuando con el Programa Más Equidad Inclusión, el pasado jueves, 3 de abril, tuvieron lugar dos talleres más con el alumnado del aula específica y una de las clases donde realizan la inclusión.
TALLER JUEGOS DE LUZ
Esta sesión ha sido desarrollada íntegramente para el aula específica de nuestro centro, nuevamente de la mano de la monitora Jacqueline de la empresa Art-Diversia, junto a la maestra tutora, la maestra de AL y la PTIS.
Diseñado para estimular los sentidos, fomentar la interacción y despertar la curiosidad de nuestro alumnado, este taller se convirtió en un viaje fascinante a través de colores, sombras, reflejos, formas, texturas y la sorprendente magia de la luz negra.
Antes de sumergirnos en el mágico mundo de la luz, iniciamos nuestro taller de una manera cálida y participativa. La monitora nos recibió con una canción especialmente preparada para la ocasión. A través de una melodía sencilla y pegadiza, cada alumno tuvo la oportunidad de sentirse parte del grupo y de comenzar la actividad de una forma lúdica y relajada. Esta presentación musical creó un ambiente distendido y positivo, preparando el terreno para la exploración y el disfrute.
Tras la alegre bienvenida musical, dimos paso a una actividad llena de color y experimentación. Con una bola de luz blanca como nuestro lienzo luminoso, ofrecimos a los alumnos una variedad de pañuelos de diferentes colores. La magia comenzó cuando cada pañuelo se colocaba sobre la luz, transformando su color blanco en tonalidades vibrantes y creando un efecto visual hipnótico. Esta sencilla actividad permitió a nuestros pequeños experimentar de forma directa cómo los objetos de color interactúan con la luz.
La mesa de luz se convirtió en un centro de creatividad y exploración táctil y visual. Se les ofreció una variedad de formas geométricas translúcidas de diferentes colores. La luz que emanaba de la mesa resaltaba sus tonalidades, invitándolos a manipularlas y combinarlas.
Pero la experiencia fue mucho más allá de las formas. Añadimos a su disposición pompones suaves, confeti brillante y aros translúcidos de colores. La libertad de combinar estos elementos sobre las formas geométricas les permitió crear composiciones únicas, experimentando con diferentes texturas, superposiciones de color y la manera en que la luz interactuaba con cada material. Observamos cómo se concentraban en crear patrones, llenar los huecos de las formas o simplemente disfrutar de la sensación de los diferentes objetos bajo sus dedos y la luz.
La siguiente actividad nos sumergió en un ambiente misterioso y fascinante: la exploración con luz negra y pintura fluorescente. Sobre una cartulina negra, dispusimos pintura de colores especialmente diseñada para brillar bajo la luz ultravioleta. Invitamos a nuestro alumnado a utilizar sus propias manos como pinceles, de forma progresiva, fomentando la experimentación táctil y la expresión creativa de una manera totalmente nueva.
La reacción fue de asombro y pura alegría. Ver cómo la pintura cobraba vida bajo la luz negra, iluminando sus manos y dejando trazos brillantes sobre el oscuro fondo, fue una experiencia mágica. Disfrutaron enormemente de la sensación de la pintura en sus manos y de la colaboración para crear obras colectivas llenas de luz y color. Esta actividad no solo estimuló su sentido del tacto y la vista, sino que también promovió la interacción y el trabajo en equipo de una forma lúdica y sorprendente.
TALLER CUEN-TEA
Aprovechando que el 2 de abril es del Día Internacional de Concienciación sobre el Autismo, se preparó este taller, con mucho cariño, para el alumnado de 5 años, en esta ocasión para 5 años A, y posteriormente para 5 años B, junto al alumnado del Aula Específica del cole, de la mano de la empresa Art-Diversia.
Empezamos la aventura con una canción de presentación súper pegadiza que nos ayudó a saludarnos y a crear un ambiente de alegría y conexión desde el primer momento. ¡Ver sus caritas sonrientes cantando fue todo un regalo!
Después, nos sumergimos en la magia de unos cuentos muy especiales que no solo se contaron, ¡sino que también cantamos! Esto hizo que los cuentos fueran aún más vivos y fáciles de seguir, captando la atención de todos de una manera muy especial.
La tecnología también se unió a nuestra aventura cuando pasamos a la Pizarra Digital Interactiva (PDI) para disfrutar de otro cuento. ¡La pantalla se llenó de color y los peques estaban súper atentos a cada detalle!
Pero la cosa no acabó ahí, ¡porque tocaba mover el esqueleto! Terminamos con un juego súper dinámico y cooperativo con aros de colores que invadió toda la clase. Organizados en grupos, los niños y niñas tuvieron que trabajar juntos, ayudarse y compartir para superar los retos que proponía el juego. ¡Fue una explosión de risas, movimiento y compañerismo! Ver cómo se ayudaban y celebraban los logros de los demás fue realmente emocionante.
¿Y qué nos llevamos de esta experiencia "cuen-TEA"? Pues muchísimas cosas bonitas. Vimos cómo los cuentos adaptados, con sus apoyos visuales y su ritmo tranquilo, llegaban de una manera especial a todos los corazones. Observamos cómo la música y el movimiento facilitaban la participación y la expresión. Y, lo más importante, vimos cómo nuestros peques del aula específica y los de cinco años compartieron momentos preciosos de juego y aprendizaje, construyendo puentes de entendimiento y cariño.
Para nuestro alumnado con TEA, este taller ofreció un espacio seguro y estructurado donde pudieron disfrutar de las historias a su propio ritmo, con apoyos que facilitaron su comprensión y participación. Para los niños y niñas de 5 años, fue una oportunidad maravillosa para aprender sobre la diversidad de una manera práctica y vivencial, desarrollando la empatía y el respeto hacia sus compañeros.
En definitiva, "Cuen-TEA" fue mucho más que un taller de cuentos. Fue un encuentro lleno de magia, aprendizaje y, sobre todo, mucha inclusión. Nos demostró una vez más que cuando trabajamos juntos y pensamos en las necesidades de todos, ¡la escuela se convierte en un lugar aún más maravilloso!
Seguiremos compartiendo con vosotros más momentos especiales de nuestro cole. ¡La próxima aventura está cerca!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un blog educativo. No lo olvides. Gracias por tu comentario.