CELEBRAMOS EL DÍA DE LA MOVILIDAD
Cada 22 de septiembre, España se une a la celebración del Día Mundial Sin Coches, una fecha clave dentro de la Semana Europea de la Movilidad, que se desarrolla del 16 al 22 de septiembre. Esta jornada tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de reducir el uso del coche privado y fomentar medios de transporte más sostenibles, como caminar, la bicicleta o el transporte público.
Desde nuestro cole, llevamos ya varios años celebrando este día en el inicio de curso. Para esta celebración contamos con la colaboración de la Policía Local de nuestro pueblo. Este año, Francis Lama, el jefe de Policía junto a Juan Francisco, nos han ayudado a montar el circuito vial en el parque municipal y por allí han desfilado todos los alumnos de educación primaria por niveles.
![]() |
Charla sobre normas de circulación básicas para un desplazamiento seguro |
Una vez allí, Francis Lama les ha hablado de la importancia que tiene realizar desplazamientos sostenibles que aportan varios beneficios como:
- Reducción de emisiones contaminantes.
- Menor congestión del tráfico.
- Mayor seguridad vial.
- Mejora de la salud física y mental al promover el ejercicio.
- Momento de socialización entre iguales.
- Recuperación del espacio urbano para las personas.
- Ahorro en combustible.
También han aprendido a identificar las señales de tráfico por su forma o color:
- Circular con borde rojo PROHIBICIÓN
- Triangular con borde rojo PELIGRO
- Circular con fondo azul OBLIGACIÓN
- Cuadrada con fondo azul INFORMACIÓN
El alumnado de 1º, 2º y 3º han ido directamente al parque con sus tutores y sus bicis o patinetes y después de la charla, han podido poner en práctica lo aprendido en el improvisado circuito, en el que han encontrado señales de STOP, PROHIBIDO EL PASO, CEDA EL PASO, OBLIGACIÓN DEL SENTIDO DE LA MARCHA, AVISO DE ROTONDA...
El parque, un lugar ideal para trabajar la educación vial.
El alumnado de 4º, 5º y 6º, antes de dirigirse al parque, han realizado un recorrido urbano acompañados de la policía local, pasando por por el parque, la calle Granada, Plaza de Andalucía, Plaza de España, Calle Juan Valera, Entretorres, El Paseo, la Calle Baena, Avd Laderón y Glorieta Príncipe de España. Una vez en el parque han realizado la misma actividad que el resto.
Video del alumnado circulando por la Calle Granada
dirección a la Plaza de Andalucía

Desde el Área de Educación Física y el Programa de Hábitos Saludables, seguiremos trabajando por conseguir que nuestros desplazamientos sean cada vez más sostenibles, saludables, seguros y divertidos. Animamos a las familias a confiar en vuestros hijos (a partir de cierta edad, 4º, 5º) para que vengan al colegio andando acompañados por sus amigos y vecinos y evitar en la medida de lo posible usar vehículo para traerlos o recogerlos cada día, principalmente por su salud y seguridad.
Agradecemos enormemente, como siempre, la colaboración del cuerpo de Policía Local, Francis y Juan Francisco, porque hoy nuestros niños han aprendido y/o afianzado nuevos aprendizajes que les serán muy útiles a la hora de desplazarse, ya sea en bicicleta o caminando.
Mas adelante organizaremos una actividad con nuestro alumnado de infantil y aula específica. En estos primeros días de curso suelen estar más nerviosos con la vuelta al cole y el periodo de adaptación de los alumnos de 3 añitos.
Seguimos trabajando para crear en nuestro alumnado unos hábitos saludables que les lleven a tener una calidad de vida óptima que les permita poder disfrutar de un cuerpo sano en un entorno privilegiado como es Doña Mencía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un blog educativo. No lo olvides. Gracias por tu comentario.