viernes, 21 de marzo de 2025

NUEVA AULA STEAM

 ESTRENAMOS AULA STEAM EN EL COLEGIO


El día 21 de marzo hicimos un pequeño acto de inauguración del Aula STEAM. Un proyecto en el que comenzamos a trabajar el pasado curso y que tras un primer trimestre de preparativos, limpieza, pintura, decoración, compras y demás, por fin se ha hecho realidad. En ese acto han estado los maestros que han podido quedarse después de clase y las madres de la junta directiva del AMPA, parte fundamental en la puesta en marcha del aula.



Las aulas STEAM podemos decir que son laboratorios del siglo XXI en los que se le da a la educación un enfoque pedagógico que integra las disciplinas de ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Aunque aún nos queda mucho que aprender en este aspecto, ya hemos dado el primer paso hacia esa educación de innovación y estamos seguros que nuestros niños van a aprender a la vez que disfruten de ese proceso.

El aspecto que tiene es totalmente distinto a un aula convencional, buscando crear un ambiente atractivo que invite al trabajo en equipo, en cooperación con los demás compañeros y que cree en los niños ese afán por investigar y descubrir cosas nuevas.

El aula STEAM ha necesitado una gran inversión económica en la que han participado las editoriales, el colegio y nuestra AMPA. Tenemos que agradecer enormemente el esfuerzo realizado por la Asociación de Madres y Padres que ha pagado la mayor parte de las sillas del aula. Sillas de diferentes colores para la creación de grupos. El colegio ha adquirido las mesas redondas, estanterías y la pantalla interactiva. El ayuntamiento nos ha aportado varias mesas blancas que había anteriormente en el centro Guadalinfo y que nos han venido como anillo al dedo. La editorial Edelvives ha aportado la impresora 3D, un kit de robótica de lego y un robot KUBO con sus tapetes y un buen número de tarjetas para poder trabajar con él. Por parte de delegación hemos recibido numerosos kits de robótica. El colegio ha comprado además 3 robots KUBO (para poder trabajar en diferentes grupos) y cuatro kits Makey Makey para trabajar Scratch. Agradecer también a Raúl Recio la puesta en marcha de la impresora 3D y a José Manuel Baena (Guadalinfo) con el que ya hemos trabajado en varias ocasiones y que a partir de ahora veremos de vez en cuando dentro del aula STEAM. 

El aula también cuenta con una pared chroma (la pintada de verde) con la que se podrán hacer montajes digitales. Poco a poco y en función de las necesidades, iremos dotando de más contenido al aula. 

La semana que viene será inaugurada por el alumnado en la Semana Cultural. Contaremos para ello con un alumno del IES Mencía López de Haro que hace dos cursos escolares estaba en nuestro centro. Se trata de Francis Cobo Urbano, que es un artista en el mundo de las tecnologías. Ha preparado unos talleres de Scratch y Ciberseguridad para el alumnado de tercer ciclo.

Será la primera de muchas actividades organizadas dentro del aula STEAM.

Os dejamos un pequeño reportaje gráfico del proceso de creación del Aula STEAM.
























Seguimos mejorando y avanzando en la educación de los niños y niñas de Doña Mencía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un blog educativo. No lo olvides. Gracias por tu comentario.